Quién Soy? ¿Para qué estoy aquí?
¿Quién Soy? ¿Para qué estoy aquí?Dos preguntas con las que me voy a dormir y me levanto cada mañana. Desde quinto de primaria me gusta escribir Poesía y gané en la escuela el concurso de Declamación con un poema de Antonio Machado.
Dos de mis pasiones han sido escribir y hablar en Público. En sexto de primaria escribí dos obras de teatro mismas que se presentaron en el Teatro Arcadia en un festival del Día de las madres.
El Teacher Homero, fue mi primer Coach, en sexto de primaria me di cuenta que mis ideas eran importantes para alguien, podía crear una obra de Teatro guiñol y aterrizarla con acciones. Este profesor me escuchaba sin juzgarme, hacía muchas preguntas para las cuales no tenía respuesta. En varias ocasiones me pidió que trabajara en equipo para dar la clase. Cuanto disfruté la clase pública "La pesca", estuvieron presentes los padres de familia y se me ocurrió involucrar todos los sentidos de los asistentes, con ayuda de unas compañeras, pasamos varias charolas con atún, pescados y mariscos en galletitas saladas, hicimos una presentación audiovisual con un proyector de cuerpos opacos y decoramos las paredes con imágenes del mar. En ese entonces me gustaba la música electrónica y logramos ambientar el espacio. Le perdí la pista al Teacher Homero si alguien lo localiza favor de decirle que estoy muy agradecido con su acompañamiento a descubrir lo mejor de mi mismo.
Qué importante sería que los maestros dedicaran tiempo para que los alumnos exploraran a temprana edad sus gustos, aficiones, pasiones que con el caminar y las experiencias de vida se transforman en una vocación.
En el Colegio Británico aprendí el valor de la amistad y del trabajo en equipo. Sin embargo, por ser una escuela bilingüe donde la mitad de las horas eran en ingles, hasta llevamos "Short Hand" (taquigrafía en ingles). Mi gusto por escribir y hablar en público quedó silenciado ante mis malas calificaciones al hablar el idioma inglés; aprendí a enfocarme en desarrollar mis debilidades y no en fortalecer mis talentos y dones. A pesar de estudiar en el Colegio Británico, acudí a clases particulares de Inglés desde la primaria, en secundaria y en preparatoria. La semilla de facilitador, docente, escritor, quedaron guardadas por varios años.
En la secundaria, el aprender se convirtió en mi verbo de vida, conocí al Teacher Medellín maestro de Química y me transmitió su pasión por esta materia.
Mi regalo de navidad fue un juego de Química y desde ese momento pensé que mi vocación era ser Ingeniero Químico; en la preparatoria el examen de orientación vocacional fue muy simple, contestar preguntas para detectar preferencias y habilidades, por sentido común cada alumno podía deducir a que área de especialización correspondía cada pregunta. La psicóloga que me entrevistó estaba muy agobiada con las múltiples entrevistas. ¡Qué necesario era en ese momento un Coach Vocacional! Sin embargo, en aquel entonces no existía el termino Coach. Entré en área dos y por buenas calificaciones obtuve el pase automático a Ingeniería Química en la Universidad la Salle. Al ver un video sobre la vida de los Ingenieros Químicos, decidí en ese momento que no veía mi futuro con un casco, caminando en una fábrica o encerrado en una oficina.
Recordé que otros de mis hobbies, además de jugar fútbol, han sido el cine, la fotografía y la comunicación humana. Me encantaba la psicología pero recuerdo la voz de la Tía Pepa resonar en mi cabeza "los psicólogos están locos". Un estudiante de Comunicación fue una tarde a la preparatoria a platicarnos de los beneficios de estudiar Comunicación; Preferí estudiar la carrera de Ciencias de la Comunicación y después cursé una maestría en publicidad. Me especialicé en psicología publicitaria.
Mientras estudiaba Ciencias de la Comunicación en la Universidad Intercontinental, participe en cada una de las Semanas de la Comunicación y fui el Presidente de la Cuarta Semana de Comunicación. Nuevamente recordé mi pasión por el aprendizaje y la enseñanza.
Para costear mis estudios de Licenciatura y Maestría entré a ventas en una Agencia de Viajes y también vendí Bacalao, latería y corbatas. Mientras estudiaba la maestría en publicidad trabajé como Gerente de Publicidad en Estafeta Mexicana.
También entre a comercializar diferentes medios de comunicación, revistas especializadas, posteriormente trabajé como Gerente de Ventas en Televisión Azteca y fui Gerente de Capacitación de Ventas y de Investigación de Mercados en CNI Canal 40.
Simultáneamente, tuve por 22 años una productora de Video, De la Vega Producciones. Mi misión personal era la de unir familias y empresas a través de la fotografía y el video; vi llorar de alegría a muchas familias y empresas cuando disfrutaban su video; también descubrí que para mejorar la comunicación y las relaciones entre las personas y en las empresas se requería algo más que un buen video y un buen álbum fotográfico.
Una crisis de sentido de vida me llevó a plantearme nuevamente las dos preguntas ¿Quién Soy? ¿Para qué estoy aquí? La noche Oscura de la que habla San Juan de la Cruz, apareció en mi vida. El negocio de Video y Fotografía iban muy bien, sin embargo, sentía en mi interior un vacío existencia, mi inquietud era tocar vidas, dejar una huella, hacer de este mundo un lugar mejor. ¿Qué hacer? inicié una búsqueda un día primero de enero de las múltiples alternativas para estudiar, navegué por internet, visité una Expo de Franquicias, me aterré al ver ante mi cientos de posibilidades vocacionales en México y en el extranjero.
Meses y meses buscando en internet y escuchando las sugerencias de Consultores y amigos. Hasta que un día, inicié la búsqueda dentro de mi, viví un proceso de Crecimiento Espiritual con el Padre Jesús Vizcarra y tomé varios cursos con el Dr. Luis Jorge González.
¿Cómo tocar vidas? La meditación y la oración contemplativa aclararon mi mente. Estudié Programación Neurolingüística, Logoterapia, Coaching y después entrené mis habilidades como Capacitador y facilitador de procesos de aprendizaje.
Mi trabajo como fotógrafo y videasta entrenaron mi observador sistémico. Podía captar detalles así como la forma en que se relacionan las personas en los grupos y en los equipos de trabajo, una combinación de percepción global y de detalles, muy útil al trabajar en una sesión de coaching o al dar Capacitación.
Algunas personas cuestionaron mi idea de iniciar un nuevo negocio. Y recordé mi forma de perseverar con la Productora. Y dije: "Sueña tu futuro, constrúyelo con acciones." El 25 de julio del 2005 día de mi cumpleaños inicié actividades con Possibílitas Grupo de Coaches y desde aquel día cada semana he acompañado a otros en sesiones de Coaching individuales y grupales y dando Capacitación.
Disfruto mucho mi trabajo. Mi vida es más plena, hemos desarrollado Cursos y Talleres que tocan vidas. Possibilitas se ha consolidado como una empresa mexicana que acompaña a las Organizaciones y a las personas con Coaching y Capacitación para que abran sus posibilidades de aprendizaje significativo para:
- Enfocarse en su misión, en su proyecto empresarial y de vida.
- Vivir con Actitud Positiva su vida y su trabajo.
- Generar un balance de vida.
-Integrarse a trabajar en Equipo.
- Aprender a comunicarse de forma más efectiva.
-Desarrollar su inteligencia emocional y manejar su estrés
- Vender sus ideas, productos y servicios.
En Possibilitas hemos integrado un equipo de Coaches, Capacitadores, Consultores y Facilitadores que viven mis valores:
- Trabajo en Equipo
- Servicio al Cliente
- El gozo por aprender
- Creatividad
- Comunicarnos
- Salud Responsable
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkLFkBkXf8Q5N_nsd9drwo_fvJDgO_Npoptj1L3oK0y3MaoRBwBe1RUOxUuSn-aFHCsN5dq7-gqdvUgRIlkAQM0JRvxDhXabdczKoUcFvS3rPJhSMk7drkMwtH4keUzG7uCenQsPD4Lk4/s640/FOTO+REUNION+DEL+INSTITUTO+POSS.001+copia.jpg)
possibilitas@gmail.com
53351079
Ricardo José De la Vega Domínguez